pájaro - определение. Что такое pájaro
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое pájaro - определение

CLASE DE VERTEBRADOS
Dinosaurio aviar; Pajaro; Pájaros; Dinosaurio aviano; Ave; Pájaro; Pajaros; Pajarraco; Pajarracos
  • 80px
  • 50 px
  • autillo africano]] le permite camuflarse entre los troncos de los árboles.
  • Nido y huevos de [[mirlo común]].
  • 70px
  • thumb
  • 30 px
  • aguja colipinta]]. Esta especie tiene el récord de migración más larga sin paradas, unos 10 200 km
  • 60px
  • Algunas de las diferentes formas que pueden adoptar los pies de un ave.
  • Adaptaciones de los picos para la alimentación.
  • Croquis de las plumas de las alas de un ave.
  • avefría militar]].
  • Anatomía externa de un ave.
  • 80px
  • 50 px
  • enfermedad del pico y las plumas]].
  • 50 px
  • flamenco común]], recogen su cabeza en su espalda para dormir.
  • 50 px
  • 50 px
  • 40px
  • ''[[Confuciusornis]]'', un ave del [[Cretácico]] de [[China]].
  • 70px
  • 40 px
  • 50 px
  • 50 px
  • 60px
  • 50 px
  • 50 px
  • 50 px
  • 90 px
  • 60 px
  • 50 px
  • ''[[Dermanyssus gallinae]]'', un ácaro de las gallinas.
  • 80px
  • Modelo didáctico de un corazón aviar.
  • búho real]], una rapaz nocturna con una gran vista.
  • 50 px
  • ostreros euroasiáticos]].
  • cormoranes]] por pescadores asiáticos está en declive pronunciado, pero sobrevive en algunas áreas como atracción turística.
  • 60px
  • 50 px
  • 40 px
  • 50 px
  • 40 px
  • 100px
  • página=[https://archive.org/details/speciationbiogeo0000newt/page/463 463]}}</ref>
  • 63px
  • 70px
  • nichos ecológicos]] del [[archipiélago de Hawái]].
  • Granja intensiva de [[gallina]]s.
  • 50 px
  • Martín de Vos]], [[Museo del Prado]].
  • 50 px
  • pingüino emperador]]) es un proceso asociado a los ritmos biológicos de cada ave.
  • 50 px
  • barnacla canadiense]] protege a sus polluelos de la lluvia.
  • 35 px
  • aves más amenazadas]] del mundo.
  • 50px
  • águila pescadora]] en un momento de su vuelo.
  • avutarda]] es una de las aves voladoras más pesadas del mundo.
  • idioma=inglés}}</ref>
  • pino canario]].
  • 50 px
  • 50 px
  • 50 px
  • 60 px
  • página=48}}</ref> se agrupa en enormes bandadas que en ocasiones alcanzan decenas de miles de ejemplares.
  • 60 px
  • Lori rojo]] acicalándose.
  • cuco común]], un parásito de puesta.
  • Esquema de la respiración de las aves.
  • 50 px
  • El espécimen fósil de ''[[Archaeopteryx]]'' de [[Berlín]].
  • [[Caja de pájaro cantor autómata]], un ejemplo del interés humano por esta clase del reino animal, en este caso emulando a la naturaleza con una versión mecánica.
  • 70px
  • tigana]] busca imitar a un gran depredador.
  • 50 px
  • Cotorra del sol]] demostrando las capacidades de los loros para resolver rompecabezas.
  • mirlo común]].
  • 30 px
  • tejedor sociable]] se encuentran entre las estructuras más grandes creadas por las aves.
  • 50px

pájaro         
Sinónimos
sustantivo
adjetivo
pájaro         
sust. masc.
1) Nombre genérico que vulgarmente se da a cualquier especie de ave, aunque más especialmente se suele aplicar a las pequeñas.
2) Perdigón, reclamo.
3) fig. Hombre astuto, sagaz y cauteloso. Se utiliza también como adjetivo.
4) fig. El que sobresale o es especialista en una materia, particularmente en las materias políticas.
5) Zoología. Cualquiera de las aves terrestres, voladoras, con pico recto, tarsos cortos y delgados, y tamaño generalmente pequeño; como el tordo, la golondrina, el canario y la abubilla.
6) plur. Zoología. Nombre que se aplica en sentido propio y estricto a las especies del orden de las paseriformes.
7) Astronomía. Constelación del hemisferio austral del cielo, situada entre las de Camaleón, Mosca, Compás, Triángulo, Austra. Altar. Pavo y Octante. Sus principales estrellas son tres de 4ª magnitud. Nombre científico (lantino); Apus, genitivo Apodis.
pájaro         
pájaro (del antig. "pássaro", del lat. vg. "passar")
1 m. Nombre aplicado a las *aves en general. En lenguaje corriente, cualquier ave pequeña. Zool. Ave paseriforme. (pl.) Zool. Antiguo orden formado por las aves paseriformes.
2 *Perdigón (perdiz macho usada para reclamo).
3 (inf.; n. calif.) Pájaro de cuenta.
Buen pájaro. Pájaro de cuenta.
Pájaro arañero (Tichodroma muraria). *Ave trepadora de unos 15 cm de longitud, de plumaje ceniciento y negro con algún toque blanco; se encuentra en España en las montañas altas.
P. bitango. *Cometa (juguete).
P. bobo. 1 Pingüino (ave esfenisciforme). 2 Pájaro niño.
P. burro. *Rabihorcado (ave palmípeda).
P. carpintero (géneros Picus, Dryocopus y Dendrocopus). Nombre de diversas especies de *aves que se alimentan de insectos que cazan en la corteza de los árboles picándola con mucha fuerza y rapidez. Picamaderos, picaposte, picarrelincho, pico, pico barreno, pico carpintero, picorrelincho, pito, toquilo. Pitihué, tajá.
P. de cuenta (inf.). Persona que ha cometido algún delito, principalmente robo o estafa, o que es capaz de cometerlos. Por extensión, persona de la que se debe desconfiar. Pájaro. *Granuja.
P. diablo. *Ave palmípeda marina de unos 45 cm de longitud, de plumaje negro en la parte superior y blanco en la inferior. Pardela.
P. gordo. 1 (inf.) Persona muy importante. Pez gordo. 2 (inf.) Persona a la que, por cualquier circunstancia, se da mucha *importancia: "La policía ha detenido a un pájaro gordo". Pez gordo.
P. loco. Pájaro solitario.
P. de mal agüero (inf.). Persona que se empeña en presagiar fracasos y desgracias.
P. mosca. *Colibrí.
P. moscón (Remiz pendulinis). *Pájaro de unos 12 cm de longitud, de plumaje ceniciento y rojizo con toques negros; hace el nido en forma de bolsa con una abertura estrecha en la parte inferior y lo cuelga de las ramas flexibles de árboles ribereños; es común en España.
P. niño. *Ave palmípeda de unos 60 cm de longitud, con plumaje tan fino que parece pelo, de color blanco y negro; vive en los mares polares; anda erguida y con andar semejante al vacilante de un niño. Pájaro bobo.
P. polilla. *Martín pescador.
P. resucitado. *Colibrí. Pájaro mosca.
P. del Sol. Ave del paraíso.
P. solitario (Monticola solitarius). *Ave paseriforme de unos 20 cm de longitud, gris azulado oscuro el macho y parda la hembra, que habita en roquedos y acantilados de casi toda la península Ibérica. Roquero solitario.
P. tonto. Ave tonta.
P. trapaza. Pájaro común en España, de plumaje rojizo, con el pecho, abdomen y lados de la cola blancos.
V. "tener la cabeza a pájaros [o llena de pájaros]".
Más vale pájaro en mano que ciento volando. Refrán que aconseja conservar una cosa *segura, aunque sea escasa, que perderla por obtener otra insegura en mayor cantidad.
Matar dos pájaros de un tiro. *Conseguir de una vez dos objetivos.
Quedarse como un pájaro (inf.). Quedarse como un pajarito.
Tener pájaros en la cabeza. V. "cabeza a [o llena de] pájaros".
V. "uva de pájaro, a vista de pájaro".
Voló [ha volado, etc.] el pájaro. Frase con que se expresa que alguien o algo que se esperaba encontrar en un sitio ya no está en él. *Chasco.
. Catálogo
Prefijo, "ornit-": "ornitología". Merleta. Abadejo, abubilla, acatéchili, afrechero, agachadera, aguaitacamino, aguanieves, agüío, *aguzanieves, alauda, alaude, *alcaudón, alhoja, aloa, aloeta, *alondra, alondra moñuda, aloya, andarina, andarríos, andolina, andorina, araguirá, arandela, arandillo, arrejaco, arrejaque, *arrendajo, ave fría, ave lira, *ave del paraíso, ave tonta, ave zonza, avecilla de las nieves, avefría, avica, avión, azabache, azulejo, becafigo, bengalí, blanca, cabrero, cacalote, cagaaceite, cagachín, cagarrache, caladre, calandria, camachuelo, caminante, campanero, canario, cañamero, capitá, carabinera, carbonerica, cardelina, cardenal, carlanco, *carraca, carriquí, carrizo, cascanueces, castañeta, catabejas, catachín, catotal, caudón, cazadora, celestina, cenzonte, ceoán, cerrajerillo, cerrajero, cerrojillo, chagüí, chamariz, chamarón, charla, chercán, chicalé, chiltote, chincol, chingol, chingolo, chirivía, chirivín, chirlomirlo, chirote, chirulí, chispita, chivillo, chopí, chova, chucao, chupaflor, chupamirto, ciensayos, clarín de la selva, cochevís, *cogujada, colegial, colibrí, colilarga, colirrojo, collalba, colorín, comprachilla, conoto, copada, copetón, copetuda, corneja, cotinga, cotorra, cotovía, cristofué, cuervo, cugujada, cuicacoche, curetuí, *curruca, danto, desollador, diuca, diucón, dominico, doradilla, doral, estornino, falcino, filomela, filomena, fiofío, frailecillo, fringilago, furare, gafarrón, galerita, gálgulo, gallito, gallo de monte, gallo de roca, garrapatero, gavión, gaya, gayo, glayo, *golondrina, golondrino, golorito, gorriato, *gorrión, graja, grajilla, *grajo, guácharo, gulloría, herrerillo, herreruelo, holleca, hortelano, hurraca, *jilguero, lloica, loica, lugano, malvís [o malviz], manucodiata, marica, mariposa, merla, *mirlo, miruella, miruello, mohíno, monje, moriche, *moscareta, mosquita, *mosquitero, motacila, motolita, muscaria, muscícapa, negrito, nevatilla, nevereta, oncejo, oriol, *oropéndola, pajarel, pájaro loco, pájaro mosca, pájaro moscón, pájaro resucitado, pájaro del Sol, pájaro solitario, pájaro tonto, pájaro trapaza, *papafigo, papahígo, papamoscas, paraulata, pardal, pardilla, *pardillo, paro, *paro carbonero, pechicolorado, pechirrojo, pega, pega reborda, petirrojo, pezpita, pezpítalo, picafigo, picaflor, picagrega, picamaderos, picaza, picaza chillona, picaza manchada, *pico, pico barreno [o pico carpintero], picorrelincho, pidén, pimentonero, pinchón, pintacilgo, pintadillo, pintarrojo, *pinzón, pipí, piquituerto, pisondera, pispa, pitirre, pitpit, pizpita, progne, rabilargo, rabo de junco, rara, ratona, ratonera, régulo, reina mora, rendajo, *reyezuelo, ruin, *ruiseñor, rundún, sabanero, sacristán, salangana, sanantona, sietecolores, silguero, sinsonte, sirguero, síu, solitario, subigüela, sucinda, talín, tapaculo, tarín, tentenelaire, terrera, tigre, tijuil, toche, tojo, tomeguín, tomineja, tominejo, tordancha, tordella, *tordo, tordo de agua, tordo alirrojo, tordo mayor, tordo serrano, torillo, totorero, totovía, tova, trabajador, trepajuncos, treparriscos, trepatroncos, triguera, trile, trupial, tucuso, turca, turpial [o turupial], urraca, urutaú, vejeta, vencejo, verdecillo, verdel, verderol, verderón, verdezuelo, verdón, viñadera, víreo [o virio], yaacabó, zorzal, zunzún, zurriaga. Corvato, guacho, gurriato. Arpado, canoro, cantador, cantarín, cantor, córvido, corvino, gárrulo, harpado, insectívoro, parlero, pintado, vocinglero, volantón. Conirrostro, dentirrostro, fisirrostro, leptorrino, sindáctilo, tenuirrostro. Enligarse. Bandada. Gorgorito, gorjeo, piar, trino. Adrián, nido. Araña, ballesta, casilla, cepo, esplique, manganeta, vareta. Hisca, liga. Cazar al espartillo. Alpiste, álsine, cañamones, mijo, nabina. Lercha. Culero, granillo, helera, lera. Aviceptología. Espantapájaros. *Ave.

Википедия

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores,[3]​ mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, les permiten, en la mayoría de los casos, volar, si bien no todas vuelan. Tienen el cuerpo cubierto de plumas y, las aves sensu stricto, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos que incuban hasta su eclosión.

Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería avis)[4]​ para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.

Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace entre ciento cincuenta y doscientos millones de años y, de hecho, son los únicos dinosaurios que sobrevivieron a la extinción masiva producida al final del Mesozoico. Por tanto, la sangre caliente, que es la característica más notable que comparten con los mamíferos, es un resultado de evolución convergente, pues no hay un ancestro común a ambos grupos que tuviera este rasgo. Su evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de diez mil especies actuales[5][6]​(más 153 extintas en tiempos históricos).[6]​ Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.

Las aves habitan en todos los biomas terrestres y también en todos los océanos. Su tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos y destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las canoras y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos domésticos para rellenar almohadas y se cazaban muchas aves para adornar sombreros con sus plumas. El guano de las aves se usa en la fertilización de suelos. Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos religiosos, supersticiones o por prejuicios erróneos. Muchas son símbolos culturales y referencia frecuente para el arte. En los últimos quinientos años se han extinguido más de ciento cincuenta especies como consecuencia de actividades humanas[7]​ y, actualmente,[¿cuándo?] son más de mil doscientas las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos para su conservación.[8]

La especialidad de la zoología que estudia específicamente a las aves se denomina ornitología.

Примеры произношения для pájaro
1. Sosejado vivia en mi rancho como el pajaro en su nido
Martin Fierro
2. Vamos a ver, el que haya sido ya tiene que andar lejos porque pájaro que robó, voló
Pájaros de papel
Примеры употребления для pájaro
1. Un pájaro en el motor Al parecer, el avión, que operaba el vuelo 154', estaba tratando de regresar al aeropuerto, después de haber sido golpeado supuestamente por un pájaro que se coló en uno de los motores.
2. "Más vale pájaro en mano, es decir, '0.000 euros, que 125.000 volando.
3. La ceremonia comenzó con una emocionante cuenta atrás con el Nido de Pájaro en penumbra.
4. Un enorme pájaro prehistórico quería robarles a la bella actriz y salir volando con ella.
5. Lo comprendo, para qué vamos a engañarnos: Iñaki Arteta es un pájaro de mal agüero.